Los dispositivos de este programa de Gobierno permiten no sólo mantener o mejorar las condiciones físicas de las personas dependientes, sino que también entregar respiro emocional para las personas cuidadoras.
El Programa Red Local de Apoyos y Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, logró duplicar su cobertura en la comuna de Salamanca. Esta iniciativa de Chile Cuida, está dirigida a personas con dependencia funcional moderada o severa y a sus personas cuidadoras principales, otorgando servicios especializados, así como también ayudas técnicas.
El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López, visitó a dos hogares que reciben atención de este programa y explicó cómo se refleja este aumento: “En el caso de Salamanca tuvimos un incremento importantísimo, pasamos de 71 duplas o diadas, que reciben nuestro servicio, a 152. Es una muy buena noticia, porque este programa atiende a quienes tienen dependencia moderada a severa, que no se pueden movilizar de su casa, que no pueden salir. Tal como nos ha encomendado el Presidente, Gabriel Boric, va el Estado a la casa, eso es lo que hacemos a través de este programa que se duplicó para este año, comenzando entre los meses de octubre y noviembre el segundo convenio”.
Brenda Barraza cuida a su hija Francisca de 26 años, quien presenta un síndrome catatónico. En su rol de cuidadora valoró el apoyo del programa. “A mi hija la ha ayudado harto, el kinesiólogo, la cuidadora. Ahí yo aprovecho también de hacer mis cosas el día lunes, pero muy bueno. Muy bueno, yo estoy agradecida de ellos y de todo. El cambio fue para mí bueno, porque yo antes me aferré a ella, a ella, a cuidarla. No quería salir, no tenía ganas de salir para ninguna parte. hasta cuando ya me dijeron: ‘No, si igual le va a servir a usted para que usted se distraiga’”.
Gracias a esta expansión, serán 152 hogares en Salamanca los que recibirán apoyos concretos, propiciando un alivio en la carga diaria del cuidado no remunerado. Los dispositivos de este programa de Gobierno, permiten no sólo mantener o mejorar las condiciones físicas de las personas dependientes, sino también entregar respiro emocional para las personas cuidadoras, al disponer de servicios domiciliarios multidisciplinarios y adaptaciones en el hogar. Todo lo anterior, con la ejecución del equipo municipal encabezado por el alcalde, Carlos Lillo.
Otro de los hogares del que recibe la atención de la Red Local de Apoyos y Cuidados es el de Nelson Olivares, quien cuida a su esposa Iris en situación de dependencia funcional severa. Tras la visita relató su experiencia: “Muy bonito, acogedor, y lo otro que a mí me ha servido harto es que yo he podido trabajar tranquilo ahora, porque tengo un apoyo el día viernes, que me mandan una cuidadora para mi señora y yo ya de eso no andaría tan preocupado, por lo menos el día viernes. Los otros días sí, tengo mi hija que me apoya y he tenido harto apoyo de ellos, porque he tenido ayuda. Por ejemplo, hoy día no me llegó una sillita, anteriormente me pasaron unos pasamanos”.
De esta forma, los hogares de la Red Local de Apoyos y Cuidados, también reciben ayudas técnicas como silla de ruedas, baños portátiles, andadores y barras de ducha, con lo cual se mejora la autonomía y la calidad de vida de quienes lo necesitan.
