Invitan a participar en Segunda Corrida Familiar Inclusiva en Coquimbo

La Universidad Católica del Norte, junto con CMP y la Municipalidad de Coquimbo llevarán a cabo esta actividad abierta a todo público.

El link para inscripción de la corrida familiar inclusiva UCN es bit.ly/3HrNsjb

Con el objetivo de promover la inclusión, la participación ciudadana y el respeto por la diversidad, el domingo 8 de junio a contar de las 9:00 horas, se realizará la segunda versión de la Corrida Familiar Inclusiva en Coquimbo, actividad organizada en conjunto con la Compañía Minera del Pacífico y la Municipalidad de Coquimbo.

“Hemos trabajado con entusiasmo para crear una jornada abierta, participativa y diseñada para que puedan participar personas de todas las edades y condiciones físicas, reafirmando nuestro compromiso con la inclusión, el bienestar y la vida saludable. Es una oportunidad para compartir en un ambiente de respeto, reafirmar los valores que nos unen, disfrutar en familia y con amigos y amigas. Un tiempo para compartir y entretenernos sanamente”, declaró el Vicerrector de Sede Coquimbo, Óscar Marcelo Sepúlveda.

Mientras que, el alcalde Ali Manouchehri señaló que “estamos transformando a Coquimbo en la capital del deporte, por ello, este tipo de actividades que estamos levantando junto a la UCN, son importantes para nosotros, no sólo para fomentar la vida saludable, sino también la inclusión. Como municipio estamos dando grandes pasos para apoyar a los deportistas, invirtiendo en infraestructura, en nuestros recintos deportivos y plazas, además de seguir impulsando nuestro Programa Campeones para Coquimbo, que ha intervenido en diferentes territorios fomentando el deporte en niños y niñas con escuelas gratuitas y además creando una beca deportiva pionera para apoyar a nuestros representantes locales en distintas disciplinas.”

Asimismo, Paulina Andreoli, Gerente de Gestión de Riesgos y Sostenibilidad de CMP, destacó el trabajo conjunto, señalando que «por segundo año reafirmamos nuestra alianza con la UCN, porque entendemos la inclusión y la diversidad como valores fundamentales para el desarrollo de las personas y del territorio. Esta corrida inclusiva refleja nuestro compromiso con la integración, el bienestar y las alianzas sólidas para lograr objetivos comunes».

VIDA SALUDABLE

El día de la corrida estarán instalados stands de estudiantes de Medicina, Kinesiología, Nutrición y Dietética, y Enfermería UCN, quienes entregarán información y recomendaciones a la comunidad para mantener una vida saludable.

Sobre la presencia de los y las estudiantes del área de la Salud UCN, el académico de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica del Norte, Andrés Pedreros Lobos, indicó que se quiere aportar a la comunidad con información técnica, basada en evidencia científica y promover hábitos de vida saludable. “Me parece muy oportuno que la información se traspase a la comunidad, pero también esta actividad es beneficiosa para los estudiantes, porque promueve la formación práctica e integral para los futuros profesionales de la salud”, señaló el docente.

Además, recomendó a las personas que participará en la Corrida Familiar Inclusiva consumir bastante agua desde el día anterior a la corrida, comer un desayuno rico en carbohidratos y bajo en grasas, evitar alimentos nuevos, llevar una colación para el día de la corrida y, por último, mantener una alimentación balanceada durante ese día con harta presencia de frutas y verduras.

ENTREGA DE KITS

La corrida contará con una categoría 3K, abarcando un trayecto que iniciará en Gerónimo Méndez con Avenida Costanera.

Las primeras 600 personas inscritas recibirán un kit, que incluye una mochila, una polera, una barrita de cereal, y un número distintivo, que será entregado en la Explanada Verde del Campus Guayacán desde las 10:00 horas hasta las 13:00 horas, el día viernes 6 de junio. Para retirarlo es obligatorio presentar tu cédula de identidad.

  • Related Posts

    Creando lazos de Confianza: Juntas de Vecinos de Alto Peñuelas Visitan Pesquera Distrimar

    Con el objeto de generar trabajos mancomunados, Industriales Pesqueros de Coquimbo invitaron a líderes vecinales de Alto Peñuelas  a conocer sus procesos, comenzando esta semana por la pesquera Distrimar.  Representantes…

    Aguas del Valle ampliará redes de agua potable beneficiando a más de 1.500 familias de Coquimbo

    Los trabajos se desarrollarán en distintos puntos de la comuna, en una extensión de 473 metros y contemplan una inversión que supera los $ 290 millones. Aguas del Valle iniciará…

    You Missed

    Creando lazos de Confianza: Juntas de Vecinos de Alto Peñuelas Visitan Pesquera Distrimar

    Creando lazos de Confianza: Juntas de Vecinos de Alto Peñuelas Visitan Pesquera Distrimar

    UCN Participó de exitoso Bootcamp “Más Mujeres En Minería”

    UCN Participó de exitoso Bootcamp “Más Mujeres En Minería”

    Más de un 80% de avance tienen las obras de renovación de redes de Aguas del Valle en Combarbalá

    Más de un 80% de avance tienen las obras de renovación de redes de Aguas del Valle en Combarbalá

    Mujeres dedican en promedio cerca de tres horas diarias a labores cuidados no remuneradas

    Mujeres dedican en promedio cerca de tres horas diarias a labores cuidados no remuneradas

    Aguas del Valle ampliará redes de agua potable beneficiando a más de 1.500 familias de Coquimbo

    Aguas del Valle ampliará redes de agua potable beneficiando a más de 1.500 familias de Coquimbo

    Dirigentes de Paihuano y La Serena fortalecen lazos y comparten experiencias en el Valle de Elqui

    Dirigentes de Paihuano y La Serena fortalecen lazos y comparten experiencias en el Valle de Elqui