Dirección de Educación Pública revisó funcionamiento de SLEP Elqui previo al traspaso de establecimientos

Este 6 de junio, y como parte de su labor de acompañamiento, la Dirección de Educación Pública (DEP) visitó el Servicio Local Elqui para evaluar y monitorear el proceso de implementación del SLEP, que contempla el traspaso de la educación municipal de las comunas de La Higuera, La Serena, Vicuña y Paihuano, previsto a realizarse el próximo 1 de julio de 2025.

La visita estuvo encabezada por el jefe de la División de Implementación de los SLEP de la DEP, Miguel Figueroa Lagos; el jefe del Subdepartamento de Planificación e Instalación de los SLEP, Pablo Aedo Tobar; Francisca Jaque, abogada de la División de Implementación y el director ejecutivo de SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares, quien estuvo acompañado del equipo de subdirectora/res, coordinadora/res de unidades, encargada del departamento jurídico y transparencia y la jefa de gabinete.

El jefe de la División de Implementación de los Servicios Locales de la DEP, Miguel Figueroa Lagos expresó que “el propósito de esta visita, a semanas de la implementación del Servicio Local, es abordar varios temas que nos importan, especialmente evaluar el cumplimiento de los estándares para el traspaso y el SLEP va muy bien encaminado al respecto”, afirmó Miguel Figueroa, quien apuntó que durante la jornada de trabajo también “veremos, en detalle, el trabajo de los convenios de colaboración que tenemos que generar con cada una de las comunas durante la siguiente semana”.

Por su parte, el director del SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares, señaló que el proceso de implementación del Servicio Local “que este tremendo desafío debemos asumirlo en conjunto desde el territorio y con apoyo de la Dirección de Educación Pública. Así que estamos con toda la disposición de despejar las dudas que aún persisten para que este traspaso tan próximo lo podamos hacer de la mejor manera posible”.

El director del SLEP apuntó que “el desafío fundamental es que cuando las niñas y niños vuelvan de sus vacaciones de invierno no perciban que hay un cambio de sostenedor, sino que los servicios que existen sigan manteniéndose, y que, paulatinamente, vayan percibiendo que hay una mejor atención por parte nuestra, a alumnos y alumnas y apoderados”.

El equipo de la DEP se informó del estado de aspectos claves para el buen funcionamiento del Servicio Local al momento del traspaso, como planilla de trabajadores de establecimientos, remuneraciones, compras críticas iniciales, transporte escolar, entre otras temáticas.

SLEP Elqui administrará 112 establecimientos educacionales, 77 escuelas y liceos y 35 jardines vía transferencia de fondos de las comunas de La Higuera, La Serena, Vicuña y Paihuano con una matrícula superior a los 19 mil estudiantes.

  • Related Posts

    Directivos de Escuelas de La Serena esperan que traspaso a SLEP Elqui brinde una educación pública de calidad

    En el colegio Javiera Carrera, equipos directivos de veintisiete escuelas y liceos de los sectores Centro, La Pampa, Antena y Rurales de La Serena se informaron que el Servicio Local…

    SLEP Elqui será el sostenedor de 112 establecimientos educacionales, a partir del 01 de julio de 2025

    Desde el 01 de julio de 2025, el Servicio Local de Educación Pública Elqui será el sostenedor de 112 establecimientos educacionales: jardines infantiles vía transparencia de fondos, escuelas y liceos…

    You Missed

    Creando lazos de Confianza: Juntas de Vecinos de Alto Peñuelas Visitan Pesquera Distrimar

    Creando lazos de Confianza: Juntas de Vecinos de Alto Peñuelas Visitan Pesquera Distrimar

    UCN Participó de exitoso Bootcamp “Más Mujeres En Minería”

    UCN Participó de exitoso Bootcamp “Más Mujeres En Minería”

    Más de un 80% de avance tienen las obras de renovación de redes de Aguas del Valle en Combarbalá

    Más de un 80% de avance tienen las obras de renovación de redes de Aguas del Valle en Combarbalá

    Mujeres dedican en promedio cerca de tres horas diarias a labores cuidados no remuneradas

    Mujeres dedican en promedio cerca de tres horas diarias a labores cuidados no remuneradas

    Aguas del Valle ampliará redes de agua potable beneficiando a más de 1.500 familias de Coquimbo

    Aguas del Valle ampliará redes de agua potable beneficiando a más de 1.500 familias de Coquimbo

    Dirigentes de Paihuano y La Serena fortalecen lazos y comparten experiencias en el Valle de Elqui

    Dirigentes de Paihuano y La Serena fortalecen lazos y comparten experiencias en el Valle de Elqui