Este 1 de julio de 2025 se materializó el traspaso de 112 establecimientos educacionales municipales —77 escuelas y liceos, y 35 jardines infantiles VTF— de las comunas de La Higuera, La Serena, Vicuña y Paihuano al Servicio Local de Educación Pública Elqui (SLEP Elqui). Con esta incorporación, más de 19 000 estudiantes y cerca de 4 000 trabajadoras y trabajadores (1 871 docentes, 1 552 asistentes de la educación, 118 educadoras/es de párvulos, 252 asistentes de párvulos y 76 auxiliares de servicio) pasan a formar parte de la Nueva Educación Pública.
En la ceremonia realizada en las dependencias de SLEP Elqui, el Seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes, y el Director Ejecutivo de SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares, ofrecieron un punto de prensa para explicar los alcances y beneficios de este proceso.
“La nueva educación pública se distingue por tener una dirección ejecutiva centrada exclusivamente en mejorar la calidad educativa, con un foco en los niños, niñas y sus comunidades escolares. Estamos iniciando un proceso progresivo de mejora en aspectos pedagógicos, administrativos y de infraestructura, respondiendo a demandas históricas de la comunidad educativa”, destacó el Seremi Pérez Allendes.
Por su parte, el Director Ejecutivo Pedro Esparza subrayó el trabajo previo realizado desde septiembre de 2024 para consolidar el equipo de SLEP Elqui y estar “a la altura de los desafíos” que implica asumir la educación pública de cuatro comunas con “déficits importantes y desafíos muy relevantes”.
Asimismo, explicó el abordaje de la millonaria deuda previsional de la antigua Corporación Municipal Gabriel González Videla. “La ley 21.040 dispone que el Ministerio de Educación asuma estas deudas al momento del traspaso. Se constituirá una mesa encabezada por la Seremi para cuantificar el monto y calendarizar los pagos con transparencia y participación de los gremios”, aclaró Esparza Olivares.
Finalmente, el Seremi Pérez Allendes expuso la estrategia para aumentar la matrícula en el sistema público: “Visibilizar los avances pedagógicos de la Educación Pública —reflejados en los últimos resultados SIMCE 2024— y ofrecer una gestión más cercana y contextualizada serán clave para recuperar la confianza de las familias”.
Con este traspaso, ya son 26 los Servicios Locales de Educación Pública en régimen, administrando 2 217 establecimientos y atendiendo a cerca de 487 000 estudiantes y párvulos en todo el país.