Written by 17:31 Paihuano Views: 0

Dirigentes de Paihuano y La Serena fortalecen lazos y comparten experiencias en el Valle de Elqui

Dirigentes de Paihuano y La Serena fortalecen lazos y comparten experiencias en el Valle de Elqui

Una jornada marcada por la camaradería, el aprendizaje y la unión vecinal se vivió este miércoles en Paihuano.

En el corazón del Valle de Elqui, 7 dirigentes sociales provenientes de La Serena llegaron hasta la denominada Tierra Mágica para compartir un encuentro inolvidable con 12 líderes comunitarios de Paihuano. La actividad, encabezada por el alcalde Hernán Ahumada, tuvo como propósito principal el intercambio de experiencias y la construcción de redes de colaboración que fortalezcan el trabajo en sus respectivas comunidades.

Estamos muy contentos con este encuentro. Pudimos compartir un desayuno con nuestros amigos y amigas de La Serena y, lo más importante, fue el espacio que se generó para compartir sus vivencias y su gran vocación de servicio a la comunidad”, destacó el edil Ahumada, quien agradeció la visita y resaltó el valor de estas instancias de unión vecinal.

Voces de los protagonistas
Para los asistentes, el encuentro resultó enriquecedor. Así lo expresó María Cabrera, dirigente serenense: Me encantó todo, porque es una instancia muy importante. Pudimos aprender, colaborar y compartir experiencias. Notamos el gran cariño que los dirigentes le tienen a su Alcalde y a su vocación de servicio. Nos vamos felices de esta gran recepción en Paihuano.

Por su parte, Patricia Arias, presidenta de la Junta de Vecinos de La Conchina (Paihuano), destacó: Fue una muy linda experiencia el poder compartir con dirigentes de otras comunas. Uno siempre aprende algo nuevo; ellos tienen mucha experiencia y nos sirvió para compartir ideas y trabajar mejor por nuestra comunidad.

Una jornada con historia y cultura
La actividad concluyó con un recorrido de los dirigentes serenenses por el Museo y Mausoleo de Gabriela Mistral, un hito cultural que permitió cerrar la visita con un emotivo acercamiento a la figura de la poetisa elquina antes de emprender retorno a la capital regional.

Estos encuentros no solo enriquecen el trabajo territorial, sino que siembran la base para un desarrollo comunitario más unido, solidario y participativo.

Visited 1 times, 1 visit(s) today
[mc4wp_form id="5878"]
Close