Sistema de Admisión Escolar (SAE): Mineduc recuerda a las familias descargar el comprobante para asegurar el envío de la postulación

  • Más de 373 mil estudiantes han postulado en estas dos semanas. Los apoderados pueden modificar su postulación hasta las 14 horas del 30 de agosto, y si así lo hicieran, deben volver a descargar el comprobante.

Hasta el 30 de agosto, a las 14:00 horas, hay plazo para que las familias postulen a establecimientos educacionales a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE), la plataforma del Ministerio de Educación para obtener un cupo en la educación pública o particular subvencionada.

El seremi de Educación (S) Ciro Sabadini Foretich precisó que estas dos semanas ya han postulado más de 373 mil estudiantes en todo el país. Para hacerlo, los apoderados deben ingresar al sitio web www.sistemadeadmisionescolar.cl con sus datos, buscar los establecimientos que sean de su interés, marcando idealmente al menos a seis de estos, ordenarlos según sus preferencias y enviar la postulación haciendo clic en el botón “enviar postulación”.

Asimismo, la autoridad regional agregó que cuando hagan clic en “aceptar”, la postulación estará enviada, pero el Mineduc recuerda a las familias que deben descargar su comprobante del proceso, con todos los datos. Este paso asegura que el proceso haya sido realizado correctamente.

Además “las familias pueden seguir modificando su postulación hasta el 30 de agosto a las 14:00 horas. Si así lo hicieran, deben enviar nuevamente su postulación y volver a descargar el comprobante, el que asegura que la postulación fue enviada”, indicó el seremi de Educación (S).

Cabe recordar que cuando venza el plazo, se cerrará el proceso principal de postulación y comenzará la asignación de cupos, cuyos resultados se conocerán el 17 de octubre. Luego habrá un período complementario de postulación, entre el 5 y 22 de noviembre, y las matrículas serán entre el 5 y 13 de diciembre.

 “Anótate en la lista”

Este año, el Mineduc implementó la herramienta “Anótate en la Lista”, que permite a las familias que por distintos motivos no cuentan con un cupo (por ejemplo, por traslado de ciudad), solicitar una vacante en los establecimientos que deseen, para matricularse durante este año 2024.

Esa lista de espera virtual o registro público de solicitudes estará vigente solo hasta el 4 de diciembre, justo antes de que comiencen las matrículas, por lo que el Mineduc recomienda a las familias que hayan usado la herramienta en las últimas semanas postular directamente en el SAE en este proceso en curso.

  • Related Posts

    Deuda Histórica Mineduc aclara cómo docentes pueden desistir de acciones judiciales en la CIDH y en tribunales nacionales para postular al aporte

    En la plataforma que está recopilando los antecedentes también se habilitó una opción para que tutores o curadores de docentes interdictos puedan hacer el trámite en su representación. El Ministerio…

    Más de 32 mil inscritos rendirán la PAES de Invierno entre el 16 y el 18 de junio

    Más de 32 mil personas a nivel nacional están inscritas para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno, la que se llevará a cabo los…

    You Missed

    Alumnos de Ovalle realizan visita educativa a planta Los Peñones de Aguas del Valle

    Alumnos de Ovalle realizan visita educativa a planta Los Peñones de Aguas del Valle

    Marisol Zepeda ejemplo de liderazgo femenino en la Industria Pesquera Regional

    Marisol Zepeda ejemplo de liderazgo femenino en la Industria Pesquera Regional

    Tras fallo del TC Andes Iron llama al Gobierno a deponer estrategia dilatoria y obstruccionista

    Tras fallo del TC Andes Iron llama al Gobierno a deponer estrategia dilatoria y obstruccionista

    Deuda Histórica Mineduc aclara cómo docentes pueden desistir de acciones judiciales en la CIDH y en tribunales nacionales para postular al aporte

    Deuda Histórica Mineduc aclara cómo docentes pueden desistir de acciones judiciales en la CIDH y en tribunales nacionales para postular al aporte

    Avanzan fortalecimiento de las dirigencias sociales de Canela gracias a Escuela de Formación

    Avanzan fortalecimiento de las dirigencias sociales de Canela gracias a Escuela de Formación

    Primera Jornada de Sensibilización sobre Reinserción Educativa Juvenil convoca a más de 100 participantes en Coquimbo

    Primera Jornada de Sensibilización sobre Reinserción Educativa Juvenil convoca a más de 100 participantes en Coquimbo