Ministra Orellana asiste a inauguración de Comisaría en La Pampilla para reforzar prevención de violencia de género en Fiestas Patrias

  • En la instancia, la secretaria de Estado se dirigió al Punto Morado ubicado al interior de La Pampilla para instar a la ciudadanía a mantener entornos seguros para mujeres y niñas en este 18 de septiembre.

Con el objetivo de prevenir situaciones de violencia y garantizar ambientes seguros durante las festividades, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, en compañía del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; asistió a la inauguración de la 7° Comisaría temporal de Carabineros que se instaló en la Fiesta de La Pampilla, Coquimbo.

Este es uno de los trece cuarteles temporales habilitados especialmente por Carabineros durante Fiestas Patrias a lo largo del país, para asegurar que vecinos y turistas puedan disfrutar con tranquilidad en estas celebraciones.

Durante su visita, la secretaria de Estado, junto a la directora regional de SernamEG, Priscilla Olivares, el director regional de Prodemu, Luis Astorga, y diversas autoridades regionales; se dirigió al Punto Morado situado en el lugar, que operará este 16 de septiembre de 9:00 a 19:00 horas. Así, el Punto Morado de La Pampilla se suma a los más de 50 espacios y stands distribuidos por todas las fondas del país, diseñados para brindar apoyo y orientación en casos de ser víctimas o testigos de violencia de género.

En esa línea, la ministra Orellana subrayó la importancia de proteger a niñas y niños en esta temporada, en la que el consumo de alcohol y drogas suele ser mayor al habitual. “A propósito de la tremenda concurrencia que tiene La Pampilla, hay que recordar que el consumo de alcohol está directamente vinculado a situaciones de abuso infantil. Por lo tanto, el llamado que hacemos es a cuidar a niños y niñas, a no perderlos de vista, a creerles y a mantenerlos bajo resguardo”.

Según un estudio realizado por SENDA en 2021, del 68,1% de quienes señalaron estar en una relación, 52,9% declaró haber sido víctima de violencia cuando su pareja consumía alcohol. Es por eso que la ministra recalcó la importancia de mantener una vigilancia activa y contactar a las autoridades en caso de cualquier indicio de violencia de género. “Si bien las fiestas son muchas veces un espacio de jolgorio, también son un momento en el que aumentan los llamados de emergencia. En ese sentido, es clave que frente a situaciones de riesgo o flagrancia, las personas acudan a los teléfonos 133 de Carabineros o 134 de la PDI para denunciar. Esa llamada, como hemos visto múltiples veces, puede salvar vidas”.

Por su parte, el subsecretario Monsalve recalcó la importancia de mantener la seguridad durante las celebraciones para que todos y todas puedan tener un fin de semana XXL sin incidentes. “Estamos haciendo un despliegue a nivel nacional a través de las policías y otras instituciones públicas para que, cuando hagamos el balance de estas Fiestas Patrias, no lamentemos siniestros o accidentes. Por tanto, este despliegue tiene que ir acompañado del autocuidado de las personas”, finalizó.

Si durante Fiestas Patrias eres víctima o presencias un acto de violencia en contra de alguna mujer, puedes llamar al 133 o 149 de Carabineros; o al 134 de la PDI. Además, SernamEG –al igual que durante el año- mantendrá su atención activa en casos de violencia extrema.

  • Related Posts

    Andacollinas fortalecen su autonomía económica gracias al Programa 4 a 7

    La iniciativa, impulsada por SernamEG en conjunto con la Municipalidad de Andacollo, permite que mujeres trabajen, estudien o se capaciten, mientras sus hijos e hijas participan en espacios seguros, formativos…

    De proyectos a logros: Punitaquinas avanzan hacia su autonomía económica

    Tras meses de formación, asesoría y trabajo colaborativo, mujeres jefas de hogar finalizan con éxito un programa, impulsado por SernamEG y el Municipio de Punitaqui, que potencia su independencia y…

    You Missed

    Alumnos de Ovalle realizan visita educativa a planta Los Peñones de Aguas del Valle

    Alumnos de Ovalle realizan visita educativa a planta Los Peñones de Aguas del Valle

    Marisol Zepeda ejemplo de liderazgo femenino en la Industria Pesquera Regional

    Marisol Zepeda ejemplo de liderazgo femenino en la Industria Pesquera Regional

    Tras fallo del TC Andes Iron llama al Gobierno a deponer estrategia dilatoria y obstruccionista

    Tras fallo del TC Andes Iron llama al Gobierno a deponer estrategia dilatoria y obstruccionista

    Deuda Histórica Mineduc aclara cómo docentes pueden desistir de acciones judiciales en la CIDH y en tribunales nacionales para postular al aporte

    Deuda Histórica Mineduc aclara cómo docentes pueden desistir de acciones judiciales en la CIDH y en tribunales nacionales para postular al aporte

    Avanzan fortalecimiento de las dirigencias sociales de Canela gracias a Escuela de Formación

    Avanzan fortalecimiento de las dirigencias sociales de Canela gracias a Escuela de Formación

    Primera Jornada de Sensibilización sobre Reinserción Educativa Juvenil convoca a más de 100 participantes en Coquimbo

    Primera Jornada de Sensibilización sobre Reinserción Educativa Juvenil convoca a más de 100 participantes en Coquimbo