Más de $3.100 millones en iniciativas de inversión para Gendarmería de Chile

Son cinco los proyectos presentados a la comisión de régimen interno del Consejo Regional de Coquimbo para posibles futuras mejoras de la institución custodia.

Con el objetivo de dotar con nuevo equipamiento y mejoras en las unidades penales de la región de Coquimbo, es que Gendarmería de Chile, presentó una batería de iniciativas de inversión confeccionada por la unidad de proyectos de la institución, que buscan obtener el financiamiento de más de 3.100 millones de pesos provenientes del Consejo Regional.

Se trata de la reposición del cuartel unidad de servicios especiales (USEP); la normalización de la red eléctrica del Centro de Detención Preventiva de Illapel, la adquisición de dos furgones de traslado de internos, la habilitación de equipamiento de radiocomunicaciones digital en los recintos penitenciarios de la región y la adquisición de equipamiento para la brigada de incendios del complejo penitenciario La Serena.

“La situación carcelaria es parte de la agenda de seguridad pública, materia que está en el centro de las preocupaciones que tenemos como Gobierno en el ámbito nacional y regional, pero que van de la mano, con las condiciones laborales de nuestras y nuestros funcionarios. Creemos que estás mejoras nos permitirán elevar el estándar de las unidades penales de la región y a su vez elevar el estándar del personal custodio de la institución”, indicó al respecto Rubén García, seremi de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo.

Uno de los proyectos más anhelados por la institución es la reposición de cuartel USEP, que contempla un edificio de dos plantas de hormigón, emplazado en terreno fiscal, que permitirá cumplir eficientemente con los requerimientos de la unidad de servicios especiales, beneficiando a 2.833 funcionarios y funcionarias de la institución, por un monto total de 1.200 millones de pesos, “hemos oficiado a Bienes Nacionales para el otorgamiento del comodato del terreno que se encuentra al costado del CP de La Serena, para el emplazamiento de la futura USEP”, agregó la máxima autoridad de la cartera de Justicia.

Para el coronel, Luis Muñoz, director regional de Gendarmería esta es una gran oportunidad para la institución de mejorar los estándares laborales, “dentro de lo que tienen que ir las iniciativas de mejoras institucionales, estamos trabajando fuertemente en cinco proyectos para presentarlos al Gobierno Regional. Hemos tenido el apoyo de nuestro Seremi de Justicia y Derechos Humanos, en donde fuimos, inclusive, expusimos la fundamentación con respecto a estos proyectos, la cual fue muy bien acogido por parte de los consejeros, y estamos en vías de trabajo para que, obviamente, podamos desarrollar estos proyectos y presentarlos en el Gobierno regional.”

Cabe destacar que la USEP es la unidad encargada del traslado de internos e internas a los tribunales y unidades penales del país, además apoya en la seguridad de recintos y apoyo en situaciones críticas y extraordinarias.

  • Related Posts

    UCN Participó de exitoso Bootcamp “Más Mujeres En Minería”

    El encuentro reunió a más de 100 estudiantes y egresadas de la Universidad Católica del Norte. Con gran presencia de estudiantes de la Universidad Católica del Norte Sede Coquimbo, se…

    El talento no tiene género Los Pelambres y WIM Chile se dieron cita para continuar impulsando la inclusión femenina en la minería

    A través de un encuentro de networking, mujeres que hoy se desempeñan en minería compartieron experiencias y reflexiones sobre su desarrollo laboral en una industria que avanza hacia una mayor…

    You Missed

    Creando lazos de Confianza: Juntas de Vecinos de Alto Peñuelas Visitan Pesquera Distrimar

    Creando lazos de Confianza: Juntas de Vecinos de Alto Peñuelas Visitan Pesquera Distrimar

    UCN Participó de exitoso Bootcamp “Más Mujeres En Minería”

    UCN Participó de exitoso Bootcamp “Más Mujeres En Minería”

    Más de un 80% de avance tienen las obras de renovación de redes de Aguas del Valle en Combarbalá

    Más de un 80% de avance tienen las obras de renovación de redes de Aguas del Valle en Combarbalá

    Mujeres dedican en promedio cerca de tres horas diarias a labores cuidados no remuneradas

    Mujeres dedican en promedio cerca de tres horas diarias a labores cuidados no remuneradas

    Aguas del Valle ampliará redes de agua potable beneficiando a más de 1.500 familias de Coquimbo

    Aguas del Valle ampliará redes de agua potable beneficiando a más de 1.500 familias de Coquimbo

    Dirigentes de Paihuano y La Serena fortalecen lazos y comparten experiencias en el Valle de Elqui

    Dirigentes de Paihuano y La Serena fortalecen lazos y comparten experiencias en el Valle de Elqui