En el Día del Trabajado dirigentes y gremios exigen mayores oportunidades de empleo para la región

Una masiva manifestación, ad portas al Día Internacional del Trabajo, realizaron este martes miles de dirigentes sindicales y gremiales de la Región de Coquimbo, debido a la falta de empleo y la cesantía que viven muchas familias, así como por la paralización de proyectos por parte del Gobierno.

Personas provenientes de La Higuera, La Serena, Coquimbo, Ovalle y Vicuña, se reunieron antes del mediodía en la Plaza Buenos Aires de La Serena, para luego caminar por la Avenida de Aguirre hasta llegar a la Plaza Gabriela Mistral, donde realizaron un encuentro artístico cultural, con la presencia de autoridades regionales.

“Actualmente somos más de 40.000 las personas desempleadas en la región. Es necesario que las autoridades piensen en nuestras familias y destraben proyectos importantes que generarán miles de cupos de trabajo, como por ejemplo Dominga que esta entrampado por razones solamente políticas”, indicó Oscar Trigo, Presidente de No Más Desempleo.

“Hemos venido desde La Higuera a exigir a las autoridades de la región que dejen de ponernos trabas y que se preocupen del desarrollo de la comuna de La Higuera. A nosotros, los índices de cesantía no nos miden, pero basta con una vuelta por nuestra comuna para darse cuenta del desempleo y la falta de oportunidades que tenemos. Necesitamos proyectos mineros, la minería es parte de nuestra historia, pero el gobierno nos tranca”, sostuvo Yonatan Rojas, Presidente de la Asociación Comunal de La Higuera.

Los dirigentes finalmente se dirigieron hasta el Gobierno Regional donde entregaron una carta a la Gobernadora Krist Naranjo y al Delegado Presidencial Galo Luna para hacer un llamado de apoyar a las empresas y oportunidades para generar empleo en la región.

  • Related Posts

    UCN Participó de exitoso Bootcamp “Más Mujeres En Minería”

    El encuentro reunió a más de 100 estudiantes y egresadas de la Universidad Católica del Norte. Con gran presencia de estudiantes de la Universidad Católica del Norte Sede Coquimbo, se…

    El talento no tiene género Los Pelambres y WIM Chile se dieron cita para continuar impulsando la inclusión femenina en la minería

    A través de un encuentro de networking, mujeres que hoy se desempeñan en minería compartieron experiencias y reflexiones sobre su desarrollo laboral en una industria que avanza hacia una mayor…

    You Missed

    Creando lazos de Confianza: Juntas de Vecinos de Alto Peñuelas Visitan Pesquera Distrimar

    Creando lazos de Confianza: Juntas de Vecinos de Alto Peñuelas Visitan Pesquera Distrimar

    UCN Participó de exitoso Bootcamp “Más Mujeres En Minería”

    UCN Participó de exitoso Bootcamp “Más Mujeres En Minería”

    Más de un 80% de avance tienen las obras de renovación de redes de Aguas del Valle en Combarbalá

    Más de un 80% de avance tienen las obras de renovación de redes de Aguas del Valle en Combarbalá

    Mujeres dedican en promedio cerca de tres horas diarias a labores cuidados no remuneradas

    Mujeres dedican en promedio cerca de tres horas diarias a labores cuidados no remuneradas

    Aguas del Valle ampliará redes de agua potable beneficiando a más de 1.500 familias de Coquimbo

    Aguas del Valle ampliará redes de agua potable beneficiando a más de 1.500 familias de Coquimbo

    Dirigentes de Paihuano y La Serena fortalecen lazos y comparten experiencias en el Valle de Elqui

    Dirigentes de Paihuano y La Serena fortalecen lazos y comparten experiencias en el Valle de Elqui