Carrera de Carros Locos celebra su décima edición en La Serena con récord de asistencia y emoción desbordante

La décima edición de la Carrera de Carros Locos en La Serena, celebrada en el marco del aniversario 480 de la comuna, fue un éxito rotundo. Con más de mil asistentes y 30 carritos participantes, este evento anual se ha convertido en una tradición que combina creatividad, adrenalina y espíritu familiar. Organizada por la Municipalidad de La Serena, la carrera no solo desafió las leyes de la física, sino que también ofreció momentos inolvidables tanto para los concursantes como para el público, quienes disfrutaron de dos horas llenas de risas y emoción.

Un Evento Familiar que Cautiva a Todos

Desde hace diez años, la Carrera de Carros Locos se ha consolidado como uno de los eventos más esperados en La Serena. Lo que comenzó como una actividad modesta, ahora atrae a participantes de diversas comunas como Paihuano, Vicuña y Ovalle, y ha logrado reunir a miles de personas que disfrutan de una jornada repleta de creatividad y adrenalina. Este año, el número de asistentes superó todas las expectativas, alcanzando una cifra récord que refleja el impacto y la popularidad de la carrera.

El Desafío de Construir Carros Artesanales

Una de las características más destacadas de esta carrera es la originalidad de los carros. Los competidores dedican horas a diseñar y construir vehículos con materiales reciclados, demostrando que la creatividad no tiene límites. El carro ganador en la categoría diseño, «La Oreja de Trump», es un ejemplo perfecto de esto. Creado con restos de tapas, boquillas y esponjas, este vehículo no solo impresionó por su apariencia, sino también por el esfuerzo y dedicación de sus creadores, quienes se llevaron un millón de pesos como premio.

La Emoción de la Competencia y la Velocidad

La categoría velocidad también fue una de las más emocionantes, con la participación del ya conocido carro «La Mafia», que se coronó campeón por cuarta vez consecutiva. La habilidad del piloto y la preparación del equipo fueron claves para su victoria. Este equipo, que ya es un ícono en la carrera, atribuye su éxito a la perseverancia y a la mejora continua, demostrando que la experiencia y la estrategia pueden ser determinantes en la competencia.

El Valor de Participar Más Allá del Premio

Aunque los premios son un incentivo importante, muchos de los competidores valoran más la experiencia de participar en la carrera. Para ellos, el verdadero premio es la oportunidad de disfrutar con la familia y los amigos, y de ser parte de un evento que une a la comunidad. «No siempre uno participa por el premio, sino también para disfrutar», comentó uno de los participantes, reflejando el espíritu que caracteriza a la Carrera de Carros Locos.

La Carrera de Carros Locos de La Serena no solo es un evento que celebra la creatividad y la destreza, sino que también refuerza los lazos comunitarios y ofrece una experiencia inolvidable para todos los asistentes. A medida que esta tradición continúa creciendo, es probable que sigamos viendo innovaciones sorprendentes y momentos de pura emoción en cada nueva edición. La dedicación de los competidores y el entusiasmo del público son el verdadero motor que impulsa este evento, convirtiéndolo en una parte esencial del aniversario de La Serena.

  • Related Posts

    El talento no tiene género Los Pelambres y WIM Chile se dieron cita para continuar impulsando la inclusión femenina en la minería

    A través de un encuentro de networking, mujeres que hoy se desempeñan en minería compartieron experiencias y reflexiones sobre su desarrollo laboral en una industria que avanza hacia una mayor…

    Día Mundial del Medio Ambiente Minera Los Pelambres protege 27.000 hectáreas de alto valor ecológico en la región de Coquimbo

    El compromiso de la Compañía con el cuidado del medio ambiente es concreto: por cada hectárea utilizada en sus operaciones, la empresa protege otras seis. Hoy bajo estas áreas protegidas…

    You Missed

    Alumnos de Ovalle realizan visita educativa a planta Los Peñones de Aguas del Valle

    Alumnos de Ovalle realizan visita educativa a planta Los Peñones de Aguas del Valle

    Marisol Zepeda ejemplo de liderazgo femenino en la Industria Pesquera Regional

    Marisol Zepeda ejemplo de liderazgo femenino en la Industria Pesquera Regional

    Tras fallo del TC Andes Iron llama al Gobierno a deponer estrategia dilatoria y obstruccionista

    Tras fallo del TC Andes Iron llama al Gobierno a deponer estrategia dilatoria y obstruccionista

    Deuda Histórica Mineduc aclara cómo docentes pueden desistir de acciones judiciales en la CIDH y en tribunales nacionales para postular al aporte

    Deuda Histórica Mineduc aclara cómo docentes pueden desistir de acciones judiciales en la CIDH y en tribunales nacionales para postular al aporte

    Avanzan fortalecimiento de las dirigencias sociales de Canela gracias a Escuela de Formación

    Avanzan fortalecimiento de las dirigencias sociales de Canela gracias a Escuela de Formación

    Primera Jornada de Sensibilización sobre Reinserción Educativa Juvenil convoca a más de 100 participantes en Coquimbo

    Primera Jornada de Sensibilización sobre Reinserción Educativa Juvenil convoca a más de 100 participantes en Coquimbo