Aguas del Valle suspende servicio de alcantarillado a pesquera del Barrio Industrial de Coquimbo

  • Debido al no cumplimiento de parámetros en RILES que superan la normativa, la clausura de la unión domiciliaria se realizó en conjunto con la SISS y Seremi de Salud.

Aguas del Valle informó la suspensión del servicio de alcantarillado y el cierre de la unión domiciliaria en un recinto del Barrio Industrial de Coquimbo, por incumplir la normativa vigente por descarga de Residuos Industriales Líquidos (RILES), lo que deriva en daños en la red de recolección, rebases de aguas servidas en la vía pública y emanación de malos olores a los vecinos del sector de Alto Peñuelas.

El subgerente zonal Elqui de la sanitaria, Juan Pablo Jacob, explicó que “junto a la SISS, Seremi de Salud y otras instituciones tenemos por función vigilar y sancionar a los establecimientos que incurran en alguna infracción en relación con las descargas de residuos industriales líquidos cuando ellas se vierten al alcantarillado público. Esta situación se ha repetido en este recinto, con incumplimientos en distintos parámetros, por lo que debemos realizar el cierre de la unión domiciliaria que les permite la descarga a nuestra red de alcantarillado”.

El procedimiento contempló el envío de cartas informativas a los administradores de la empresa Seastar, y también el contacto con las autoridades pertinentes y dirigentes vecinales del sector de Alto Peñuelas.

En la notificación, se explica además el proceso que los establecimientos industriales deben cumplir para solicitar la reapertura de la unión domiciliaria, que implican principalmente cumplir todas las mejoras en sus sistemas productivos, industriales y/o de tratamiento de RILES que aseguren el cumplimiento de la normativa vigente.

  • Related Posts

    El talento no tiene género Los Pelambres y WIM Chile se dieron cita para continuar impulsando la inclusión femenina en la minería

    A través de un encuentro de networking, mujeres que hoy se desempeñan en minería compartieron experiencias y reflexiones sobre su desarrollo laboral en una industria que avanza hacia una mayor…

    Día Mundial del Medio Ambiente Minera Los Pelambres protege 27.000 hectáreas de alto valor ecológico en la región de Coquimbo

    El compromiso de la Compañía con el cuidado del medio ambiente es concreto: por cada hectárea utilizada en sus operaciones, la empresa protege otras seis. Hoy bajo estas áreas protegidas…

    You Missed

    Alumnos de Ovalle realizan visita educativa a planta Los Peñones de Aguas del Valle

    Alumnos de Ovalle realizan visita educativa a planta Los Peñones de Aguas del Valle

    Marisol Zepeda ejemplo de liderazgo femenino en la Industria Pesquera Regional

    Marisol Zepeda ejemplo de liderazgo femenino en la Industria Pesquera Regional

    Tras fallo del TC Andes Iron llama al Gobierno a deponer estrategia dilatoria y obstruccionista

    Tras fallo del TC Andes Iron llama al Gobierno a deponer estrategia dilatoria y obstruccionista

    Deuda Histórica Mineduc aclara cómo docentes pueden desistir de acciones judiciales en la CIDH y en tribunales nacionales para postular al aporte

    Deuda Histórica Mineduc aclara cómo docentes pueden desistir de acciones judiciales en la CIDH y en tribunales nacionales para postular al aporte

    Avanzan fortalecimiento de las dirigencias sociales de Canela gracias a Escuela de Formación

    Avanzan fortalecimiento de las dirigencias sociales de Canela gracias a Escuela de Formación

    Primera Jornada de Sensibilización sobre Reinserción Educativa Juvenil convoca a más de 100 participantes en Coquimbo

    Primera Jornada de Sensibilización sobre Reinserción Educativa Juvenil convoca a más de 100 participantes en Coquimbo