Aguas del Valle: Más de 2 mil subsidios de agua potable disponibles para apoyar a las familias de la región

  • El beneficio se otorga a través de las municipalidades y permite pagar una parte de la cuenta mensual de los hogares más vulnerables, con una vigencia de tres años desde su entrega.

Aguas del Valle cuenta con más de 2 mil cupos disponibles en la región para postular al subsidio de agua potable y servicio de alcantarillado. El beneficio estatal, que se entrega a través de las municipalidades, consiste en el pago de una parte de la cuenta mensual, con un límite de consumo que a partir de este año se fijó en 13 metros cúbicos.

El gerente regional (s) de Aguas del Valle, Alejandro Salas, indicó que “se trata de una ayuda destinada a las familias en situación vulnerable, según la calificación del Registro Social de Hogares. Tenemos más de 42 mil cupos autorizados para este año en las 13 comunas que forman parte de nuestra zona de servicio en la región de Coquimbo, de los cuales hay alrededor de 40 mil ya asignados, lo que corresponde a un 95% de cobertura. Por ello, invitamos a la comunidad a realizar esta gestión en su municipio”.

Para obtener el subsidio se puede solicitar un formulario en cualquier sucursal de la sanitaria, documento que también está disponible en el sitio web www.aguasdelvalle.cl. Luego se debe presentar la información en la municipalidad respectiva con la ficha del Registro Social de Hogares que se puede actualizar online o bien, tramitar su obtención a través del mismo municipio.

Duración y requisitos

La vigencia del beneficio es de tres años a contar de la fecha en que fue otorgado y para acceder se debe tener la cuenta de agua potable al día. En caso de deuda, Aguas del Valle dispone de convenios de pago para regularizar el saldo pendiente.

El subsidio se puede perder en caso de no pagar la cuenta por más de dos meses, por cambio de domicilio (ya que se entrega a la familia con una dirección específica) o por el fallecimiento del titular. En los dos últimos casos, hay que notificar a la municipalidad para tramitar un nuevo subsidio.

  • Related Posts

    Aguas del Valle se prepara para sistema frontal con el mantenimiento preventivo a colectores en toda la región

    La sanitaria activó sus protocolos por alerta preventiva, reforzando equipos y sistemas de respaldo. Se reitera el llamado a la comunidad a no abrir las tapas de alcantarillado para el…

    Equipos de Aguas del Valle en alerta preventiva por llegada de primer sistema frontal del año a la región

    Sanitaria activó sus protocolos, reforzando equipos y sistemas de respaldo. Se reitera el llamado a no abrir tapas de alcantarillado para evacuar aguas lluvias y así evitar rebases de aguas…

    You Missed

    Alumnos de Ovalle realizan visita educativa a planta Los Peñones de Aguas del Valle

    Alumnos de Ovalle realizan visita educativa a planta Los Peñones de Aguas del Valle

    Marisol Zepeda ejemplo de liderazgo femenino en la Industria Pesquera Regional

    Marisol Zepeda ejemplo de liderazgo femenino en la Industria Pesquera Regional

    Tras fallo del TC Andes Iron llama al Gobierno a deponer estrategia dilatoria y obstruccionista

    Tras fallo del TC Andes Iron llama al Gobierno a deponer estrategia dilatoria y obstruccionista

    Deuda Histórica Mineduc aclara cómo docentes pueden desistir de acciones judiciales en la CIDH y en tribunales nacionales para postular al aporte

    Deuda Histórica Mineduc aclara cómo docentes pueden desistir de acciones judiciales en la CIDH y en tribunales nacionales para postular al aporte

    Avanzan fortalecimiento de las dirigencias sociales de Canela gracias a Escuela de Formación

    Avanzan fortalecimiento de las dirigencias sociales de Canela gracias a Escuela de Formación

    Primera Jornada de Sensibilización sobre Reinserción Educativa Juvenil convoca a más de 100 participantes en Coquimbo

    Primera Jornada de Sensibilización sobre Reinserción Educativa Juvenil convoca a más de 100 participantes en Coquimbo