Aguas del Valle activa plan de contingencia por anuncio de sistemas frontales que llegarían a la región

  • La sanitaria reiteró la importancia del buen uso de la red de alcantarillado para prevenir colapsos en el sistema.

Aguas del Valle activó sus protocolos de acción ante el anuncio de dos nuevos sistemas frontales para la zona, que se extenderían desde este sábado 8 hasta el jueves 13 de junio.

“Nuestros equipos están preparados, hemos revisado los sistemas de respaldo eléctrico y monitoreamos el comportamiento de las fuentes superficiales para detectar posibles cambios en la turbiedad de los ríos y las fuentes de agua. Además, reforzamos el mantenimiento de la red de colectores en algunos puntos críticos”, comentó el gerente regional de la sanitaria, Andrés Nazer.

Agregó que “estos dos frentes vendrán a aliviar en parte la crítica situación hídrica que vive nuestra región, ayudando a la recarga de los embalses y a la acumulación de nieve en la cordillera. Tenemos que seguir cuidando el recurso, porque la situación está lejos de normalizarse”.

La sanitaria llamó a la comunidad a hacer un buen uso de los sistemas de recolección de aguas servidas, evitando abrir tapas de cámaras, arrojar elementos indebidos a la red o conectar los ductos de evacuación de aguas lluvias al alcantarillado, ya que esto puede ocasionar obstrucciones o afloramientos tanto en la vía pública, como al interior de los propios hogares.

Aguas del Valle recordó que el fono clientes 600 400 4444 se encuentra habilitado las 24 horas del día para que los clientes puedan informar emergencias relacionadas con el servicio de agua potable y aguas servidas. También podrán comunicarse a través de la cuenta de X @aguasdelvalle.

  • Related Posts

    El talento no tiene género Los Pelambres y WIM Chile se dieron cita para continuar impulsando la inclusión femenina en la minería

    A través de un encuentro de networking, mujeres que hoy se desempeñan en minería compartieron experiencias y reflexiones sobre su desarrollo laboral en una industria que avanza hacia una mayor…

    Día Mundial del Medio Ambiente Minera Los Pelambres protege 27.000 hectáreas de alto valor ecológico en la región de Coquimbo

    El compromiso de la Compañía con el cuidado del medio ambiente es concreto: por cada hectárea utilizada en sus operaciones, la empresa protege otras seis. Hoy bajo estas áreas protegidas…

    You Missed

    Alumnos de Ovalle realizan visita educativa a planta Los Peñones de Aguas del Valle

    Alumnos de Ovalle realizan visita educativa a planta Los Peñones de Aguas del Valle

    Marisol Zepeda ejemplo de liderazgo femenino en la Industria Pesquera Regional

    Marisol Zepeda ejemplo de liderazgo femenino en la Industria Pesquera Regional

    Tras fallo del TC Andes Iron llama al Gobierno a deponer estrategia dilatoria y obstruccionista

    Tras fallo del TC Andes Iron llama al Gobierno a deponer estrategia dilatoria y obstruccionista

    Deuda Histórica Mineduc aclara cómo docentes pueden desistir de acciones judiciales en la CIDH y en tribunales nacionales para postular al aporte

    Deuda Histórica Mineduc aclara cómo docentes pueden desistir de acciones judiciales en la CIDH y en tribunales nacionales para postular al aporte

    Avanzan fortalecimiento de las dirigencias sociales de Canela gracias a Escuela de Formación

    Avanzan fortalecimiento de las dirigencias sociales de Canela gracias a Escuela de Formación

    Primera Jornada de Sensibilización sobre Reinserción Educativa Juvenil convoca a más de 100 participantes en Coquimbo

    Primera Jornada de Sensibilización sobre Reinserción Educativa Juvenil convoca a más de 100 participantes en Coquimbo