Aguas del Valle activa alerta temprana preventiva ante anuncio de sistema frontal para la Región de Coquimbo

La sanitaria inició plan de contingencia por pronóstico climatológico y reiteró la importancia del buen uso de la red de aguas servidas para prevenir colapsos en el sistema.

El gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer, informó que se activaron todos los protocolos de acción de la sanitaria enfocados a reforzar su servicio ante la Alerta Temprana Preventiva decretada por Senapred, debido al anuncio de la Dirección Meteorológica de Chile, de la llegada de un sistema frontal con precipitaciones normales a moderadas en el litoral de la Región de Coquimbo.

“Nuestros equipos ya activaron el plan de contingencia ante el sistema frontal que se anuncia para este martes 11 y miércoles 12, que incluye un robustecimiento en la mantención de la red de colectores en puntos críticos, sumado a revisiones extra a nuestros sistemas de respaldo eléctrico y monitoreo constante del comportamiento de las fuentes superficiales, para detectar cambios en la turbiedad de los ríos y fuentes de agua”, indicó Nazer.

El ejecutivo recordó el llamado a la comunidad a hacer buen uso de los sistemas de recolección de aguas servidas, evitando abrir tapas de cámaras, arrojar elementos indebidos a la red o conectar los ductos de evacuación de aguas lluvias al alcantarillado, ya que esto puede ocasionar obstrucciones o afloramientos tanto en la vía pública, como al interior de los propios hogares.

Nazer explicó que Aguas del Valle cuenta con un protocolo de alerta para su servicio, con tres niveles:

  • Alerta Verde o Temprana Preventiva: Desplegamos medidas preventivas en sistemas operacionales y se intensifican controles, ante una situación que podría afectar el servicio.
  • Alerta Amarilla: Activamos cuando se afecta la operación de la sanitaria, pero sin comprometer el servicio para los clientes.
  • Alerta Roja: Ocurre cuando el servicio se ve afectado. Bajo este escenario se despliegan planes de mitigación para normalizar la situación a la brevedad.

El estado de cada zona y las medidas que lo acompañen se anunciarán a vecinos y autoridades de acuerdo con la evolución del frente climático.

Aguas del Valle recordó que el fono clientes 600 400 4444 se encuentra habilitado las 24 horas del día para que los clientes puedan informar emergencias relacionadas con el servicio de agua potable y aguas servidas.

  • Related Posts

    UCN Participó de exitoso Bootcamp “Más Mujeres En Minería”

    El encuentro reunió a más de 100 estudiantes y egresadas de la Universidad Católica del Norte. Con gran presencia de estudiantes de la Universidad Católica del Norte Sede Coquimbo, se…

    El talento no tiene género Los Pelambres y WIM Chile se dieron cita para continuar impulsando la inclusión femenina en la minería

    A través de un encuentro de networking, mujeres que hoy se desempeñan en minería compartieron experiencias y reflexiones sobre su desarrollo laboral en una industria que avanza hacia una mayor…

    You Missed

    Creando lazos de Confianza: Juntas de Vecinos de Alto Peñuelas Visitan Pesquera Distrimar

    Creando lazos de Confianza: Juntas de Vecinos de Alto Peñuelas Visitan Pesquera Distrimar

    UCN Participó de exitoso Bootcamp “Más Mujeres En Minería”

    UCN Participó de exitoso Bootcamp “Más Mujeres En Minería”

    Más de un 80% de avance tienen las obras de renovación de redes de Aguas del Valle en Combarbalá

    Más de un 80% de avance tienen las obras de renovación de redes de Aguas del Valle en Combarbalá

    Mujeres dedican en promedio cerca de tres horas diarias a labores cuidados no remuneradas

    Mujeres dedican en promedio cerca de tres horas diarias a labores cuidados no remuneradas

    Aguas del Valle ampliará redes de agua potable beneficiando a más de 1.500 familias de Coquimbo

    Aguas del Valle ampliará redes de agua potable beneficiando a más de 1.500 familias de Coquimbo

    Dirigentes de Paihuano y La Serena fortalecen lazos y comparten experiencias en el Valle de Elqui

    Dirigentes de Paihuano y La Serena fortalecen lazos y comparten experiencias en el Valle de Elqui